911 879 232 | hola@repagalia.com
Área personal
Repagalia: liquida tus deudas definitivamente
  • Reunificar deudas
  • Ley de segunda oportunidad
  • Salir de ASNEF
  • Blog
  • Contacto
  • Área personal

  • 911 879 232
  • hola@repagalia.com

Condiciones generales

El cliente debe ser una persona física con domicilio permanente en España, mayor de edad, con plena capacidad para obrar y obligarse en los términos del Contrato. En este sentido, toda la información y documentación que facilita al proveedor debe ser cierta, veraz y actualizada, conforme a su situación personal.

El cliente tras la solicitud, una vez estudiada por Repagalia, podrá recibir una propuesta de contrato por email que debe proceder a revisar y posteriormente firmar telemáticamente en caso de estar conforme.

El cliente debe ser una persona física con domicilio permanente en España, mayor de edad, con plena capacidad para obrar y obligarse en los términos del Contrato. En este sentido, toda la información y documentación que facilita al proveedor debe ser cierta, veraz y actualizada, conforme a su situación personal.

Debe mantener deuda impagada con entidades acreedoras y tener acceso a la justificación y documentación de las mismas.

El cliente celebra el Contrato con la finalidad de que REPAGALIA le preste los Servicios de gestión, negociación y repago de deudas.

Y no requiere de autorización, habilitación judicial o registro de tercero alguno para la celebración del Contrato o para la validez o exigibilidad del mismo o el cumplimiento de sus obligaciones conforme al mismo.

Regimen jurídico

El contrato se regirá por las Condiciones Generales y las Condiciones particulares detalladas en el mismo como un todo.

El cliente realiza la solicitud de la prestación del servicio por la página web. En la página web completa un formulario de solicitud y cumplimenta y envía a REPAGALIA por medios telemáticos.

La Solicitud de las prestación del servicio por parte del cliente comporta que el Cliente o Solicitante acepta las Condiciones Generales y Condiciones particulares, respecto a las que declarará que ha tenido acceso y ha podido descargarlas de su email con anterioridad a la firma del contrato al objeto de su revisión. En particular, el Solicitante del Préstamo (Prestatario) declara que ha sido informado de su derecho de desistimiento, así como de los plazos, forma e instrucciones precisas para su ejercicio. De conformidad con lo previsto en los artículos 10 y 11 de la Ley 22/2007, el cliente dispone de un derecho de desistimiento de 14 días desde la firma del contrato. El cliente dispone de un modelo de formulario de desistimiento a su disposición. En caso de ser necesario, puede disponer del mismo en el apartado “Política de privacidad la página web. La intención de ejercitar el derecho de desistimiento se comunicará por escrito a la dirección facilitada en el contrato. El cliente deberá pagar los costes incurridos por el proveedor con anterioridad al ejercicio del derecho de desistimiento.

Si el Usuario ejercitase su derecho de desistimiento en el plazo indicado y en los términos aquí expuestos perderá la condición de Usuario registrado y perderá el acceso a su área personal de cliente, no pudiendo hacer uso de los servicios prestados por el Sitio Web.

Solicitud de reembolso:

En caso de que el Usuario registrado solicite a su entidad bancaria el reembolso o retroceso del cobro realizado por TPV, el Usuario registrado o en proceso de registro autoriza de manera expresa para que Repagalia informe a la entidad bancaria de los siguientes datos:

  • Datos personales del Usuario
  • Datos electrónicos de la operación o IP
  • Dirección de correo electrónico
  • Teléfono móvil
  • Nombre y Apellidos
  • Datos de la transacción
  • Fecha y hora creación
  • Factura en formato electrónico

Una vez realizado un pago el cliente no tiene derecho al reembolso salvo que se halle en periodo de desistimiento del servicio y el mismo no se haya prestado conforme a las condiciones contenidas en estos términos y condiciones.

La firma del contrato se perfecciona de forma telemática conforme a lo establecido en el apartado de concertación del siguiente contrato de servicio.

Objeto del contrato

En virtud del Contrato, REPAGALIA prestará, actuando a favor y en nombre del Cliente, los servicios de gestión, negociación y repago de las deudas. Dentro de dichos servicios se incluyen la renegociación, quita, reducción, restructuración, liquidación y pago las deudas detalladas en las condiciones particulares del Contrato, siempre por mandato del cliente en función del contrato.

La propuesta de Repagalia se basa en un programa de liquidación de las deudas del cliente. El cliente deberá facilitar la información justificada y actualizada de sus deudas a Repagalia. Tras realizarse el plan de liquidación y una vez aprobado por el cliente, se procede a la firma del contrato.

El plan de liquidación es un plan personalizado en el que se define el importe aproximado con el que el cliente podrá liquidar sus deudas y el tiempo que le llevará hacerlo.

A partir de la formalización del contrato, Repagalia negocia con los acreedores del cliente para conseguir mejores condiciones de pago. Concluida la negociación caso por caso, se procede al pago de la deuda del cliente.

El programa de liquidación solo es válido para los clientes con deudas negociables, atrasadas y con disposición de comprometerse a destinar un pago mensual a la liquidación de las deudas.

El cliente manifiesta su conformidad con la propuesta de pago presentada por REPAGALIA en el plan de liquidación indicado en las condiciones particulares.

De conformidad con lo anterior, REPAGALIA negociará el importe de las Deudas con las entidades acreedoras, y/o, empresas de recobro por cuenta y en nombre del Cliente , conforme al mandato del mismo, con el fin de reducir el importe de las Deudas o bien establecer un calendario de pagos de las mismas para beneficio del Cliente, buscando, en todo momento, la mejor alternativa posible. Una vez hecha la negociación, REPAGALIA mantendrá informado al Cliente sobre dichas gestiones y llevará a cabo los pagos acordados. El Cliente, a su vez, podrá consultar los avances de la negociación a través del departamento de atención al cliente de REPAGALIA por medio telefónico y/o email.

De la misma forma, el cliente autoriza a REPAGALIA a que utilice sus datos para que distintas entidades acreedoras puedan ofrecer servicios de financiación al cliente. REPAGALIA prestará el servicio legal y de asesoría al Cliente para la contratación o reestructuración de un nuevo contrato de financiación si éste lo requiere, con alguna de las empresas colaboradoras de REPAGALIA.

Concertación del contrato de servicios

El contrato se entenderá aceptado siempre que el cliente realice su firma contractual, remitiendo al proveedor la aceptación de los términos y condiciones del presente contrato mediante SMS, o alternativamente por email, formulando la respuesta abreviada “OK” o “ACEPTO”. El Cliente dispone de un plazo de 48 horas para formular su decisión a partir de la recepción del SMS o correo electrónico del proveedor confirmándole que se ha aceptado la concertación del Contrato de servicio de reparación de deudas.

La comunicación por la que el cliente acepta y formula la decisión del contrato de servicios significa que ha revisado el contrato de servicios recibido previamente y está conforme y acepta íntegramente las condiciones particulares y generales.

Aceptado el contrato de servicios por parte del cliente, el mismo se perfeccionará en el momento que el mismo realice la primera aportación mensual, establecida en las condiciones particulares del contrato, en la cuenta de clientes. En dicho momento, REPAGALIA iniciará la representación de los servicios de gestión, negociación y liquidación de deudas objeto del contrato.

Precio del servicio

La contraprestación del servicio se detalla en el contrato e incluye tres conceptos:

  • a) Una comisión de éxito sobre los ahorros conseguidos.
  • b) Una comisión de asignación inicial de un asesor de reparación de deuda o reestructuración.
  • c) Una comisión mensual de gestión

En todo caso, los costes de Repagalia estarán incluidos en el plan de liquidación, por lo que el cliente podrá visualizar el ahorro neto propuesto respecto a la deuda total.

Una vez presentado el plan de ahorro y aceptado por el cliente mediante firma del contrato, se procederá al pago de la primera cuota acordada mediante tarjeta de crédito o transferencia bancaria. El importe de la cuota vendrá reflejado en el plan de ahorro específico de cada cliente.

El precio se expresará en Euros (€), incluyendo los impuestos y los gastos de gestión que, en su caso, pudieran existir.

Realizada la autorización de cobro, el cliente permite igualmente el cargo de todas las mensualidades propuestas hasta completar el plan de ahorro, especificadas en el contrato firmado.

El Usuario consiente expresamente que la facturación por los servicios cobrados sea de carácter electrónico.

El procesamiento de pagos del sitio web se realiza de forma segura a través de un proveedor independiente denominado PSP (Payment Service Provider). Este proveedor es la entidad autorizada para la gestión, custodia y tokenización de tarjetas de crédito y/o de debito, de conformidad con los estándares PCI (PCI Security Standard). Repagalia S.L. no almacena ni recibe la información de la tarjeta de los usuarios y únicamente se relaciona con la entidad autorizada a través de un token.

Derecho de desistimiento

El Usuario registrado podrá, de acuerdo con lo establecido en la legislación de consumidores y Usuarios y de acuerdo con las prescripciones que en dicha ley se contienen, desistir de los servicios prestados por Repagalia dentro del plazo establecido en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.

En cumplimiento de dicha ley se informa de manera expresa a los Usuarios registrados que Repagalia no impone restricción, ni penalización alguna, por el ejercicio de su derecho de desistimiento.

El ejercicio del derecho de desistimiento no estará sujeto a formalidad alguna, bastando que se acredite en cualquier forma admitida en derecho. En todo caso se considerará válidamente ejercitado mediante la solicitud de desistimiento remitida a la dirección de correo electrónico dpo@repagalia.com.

El Usuario dispondrá de un plazo de catorce días naturales (14) para ejercer el derecho de desistimiento desde que se haya verificado el pago de los servicios especificados en estos términos y condiciones.

Si el Usuario ejercitase su derecho de desistimiento en el plazo indicado y en los términos aquí expuestos perderá la condición de Usuario registrado y perderá el acceso a su área personal de cliente, no pudiendo hacer uso de los servicios prestados por el Sitio Web.

Terminación

Las partes acuerdan que el Contrato podrá terminarse, en los siguientes casos:

  • a) Por REPAGALIA en caso de que no se efectúe el pago de la Contraprestaciones definidas en el contrato.
  • b) Por REPAGALIA en caso de no haber saldo suficiente en la Cuenta de Clientes para pagar a REPAGALIA sus servicios.
  • c) De forma voluntaria por el Cliente en caso de que el Cliente solicite a REPAGALIA con un preaviso mínimo de 30 días el reintegro o reembolso del saldo remanente de la Cuenta de Clientes, en cuyo caso REPAGALIA procederá a dicho reembolso, deduciendo las comisiones que haya devengado hasta la fecha de terminación efectiva del Contrato una vez cumplido el plazo de preaviso.
  • d) Por cualquier de las partes en caso de incumplimiento de cualquier otra obligación a su cargo bajo el presente Contrato.
  • e) Por cualquier otra causa prevista en el Contrato.

Para proceder a la terminación del contrato las partes deberán enviar una comunicación a la otra parte con una antelación mínima de 30 días, preferentemente por email, o por correo postal. El cliente deberá remitir su email a dpo@repagalia.com y por el contrario, REPAGALIA, enviara el email a la dirección del cliente.

No obstante lo anterior, si existieran obligaciones pendientes del cliente, se procederá a resolver el contrato manteniéndose, en todo caso, exigible los importes pendientes de pago vigente hasta que dichas obligaciones sean satisfechas.

Exclusividad

Durante la vigencia de este Contrato, el Cliente se abstendrá de celebrar contratos similares al presente con terceros que presten el mismo o similar servicio que REPAGALIA.

Responsabilidades de REPAGALIA

REPAGALIA, no pueden garantizar, el buen fin de las negociaciones con las Entidades acreedoras ni de que las mismas vayan a aceptar los descuentos mostrados en el plan de liquidación.

Notificaciones

Todas las notificaciones que deban hacerse las partes de conformidad con el Contrato podrán ser realizadas por email, teléfono, sms o correo postal en las direcciones y teléfonos indicados en el presente contrato.

A los efectos de atención al cliente, consultas, aclaraciones, quejas y reclamaciones el cliente puede acudir al domicilio de REPAGALIA o llamar al teléfono 911 879 232 o enviar un correo a las direcciones de correo electrónico facilitadas en el contrato.

En el caso de reclamaciones, REPAGALIA se compromete a dar una respuesta por escrito (incluido el email) en un plazo de 10 días hábiles. De no recibirse respuesta en dicho plazo el cliente tendrá acceso a elevar la consulta a la dirección de la empresa.

Protección de datos personales

La información del presente apartado se halla en el apartado Política de privacidad de nuestra página web.

Otras disposiciones

Las condiciones generales y/o particulares solo pueden ser modificadas por acuerdo expreso y por escrito entre las partes.

El cliente se declara informado, consciente y autoriza expresamente al proveedor a realizar comprobaciones con terceros para validar la veracidad de la información facilitada en la solicitud. De igual forma, autoriza al proveedor para establecer los contactos necesarios con las entidades acreedoras y/o empresas de recobro con el fin del buen fin del contrato.

En el caso de que cualquier cláusula individual del presente contrato se considere nula o no exigible, esto no afectará de ningún modo a la validez del contrato como tal. Las cláusulas nulas deben ser sustituidas por las cláusulas que reflejen los intereses económicos presentes de las partes de un modo aceptado legalmente.

El contrato se interpretará y regirá de conformidad con la ley española. Serán competentes para resolver cualquier reclamación o controversia que pudiera plantearse en relación con la validez, interpretación o cumplimiento del Contrato, los Juzgados y Tribunales del domicilio del consumidor o del proveedor.

En el caso de que el cliente lo solicite, y antes de acudir a la vía judicial tendrá acceso a contactar con la dirección de la empresa para obtener una respuesta formal a cualquier controversia a través del email facilitado en el contrato.

Repagalia es una marca comercial de Repagalia S.L., sociedad de responsabilidad limitada debidamente constituida bajo las leyes de España e inscrita en el registro mercantil de Madrid con CIF B-88326392

Con sedes en:

Sede servicios jurídicos
Calle Puerta del Sol 4, 3ºB, 28013 Madrid

Sede servicios de Administración concursal:
Calle Aoiz,9. 7-B. 31004 Pamplona/Iruña. Navarra.
Servicios prestados por Don IGNACIO EZCURRA IBARROLA, registrado ante el Ministerio de Justicia. Datos del registro como mediador concursal en:
https://remediabuscador.mjusticia.gob.es/remediabuscador/DetalleMediador.action?id=99411

Repagalia: liquida tus deudas definitivamente

Repagalia

  • Reunificar deudas
  • Ley de segunda oportunidad
  • Salir de ASNEF
  • Blog
  • Contacto
  • ¿Quieres trabajar con nosotros?

Legal

  • Condiciones generales
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  •  
  • ©2022 Repagalia S.L.
  • Todos los derechos reservados.

911 879 232 | hola@repagalia.com

Síguenos en:

Quiero una asesoría